Si se te cae el cabello ¿es síntoma de alopecia o solo estás pasando por un proceso de mudanza normal? ¿Cuándo debes preocuparte? Antes de prender las alarmas debemos identificar cuál es el factor que está impulsando la pérdida de cabello, a partir de allí habrá algunas recomendaciones o tratamientos que podrás implementar para solucionar este hecho. Una de las soluciones más comunes es planear una rutina casera para la caída del cabello, aquí te mostraremos cómo hacerla y te explicaremos más detalles que deberás tener en cuenta.
¿Cuándo debo preocuparme?
Como mencionamos anteriormente, perder cabello es normal. Los expertos aseguran que se nos cae entre 50 y 100 cabellos diariamente debido a un proceso evolutivo del cual ahora no dependemos. Hablamos de la mudanza que se presenta en la mayoría de animales, ideal para regular la temperatura en épocas de climas hostiles; evidentemente los seremos humanos ya no hacemos uso de este sistema, pero parte de este rasgo evolutivo aún nos acompaña.
No obstante, sí existen rasgos que nos deben preocupar y que van más allá de una mudanza normal. Para identificarlo no basta con contar la cantidad de cabello que vemos en la ducha, el peine o la almohada y a partir de allí crear una rutina para la caída del cabello. Lo que se debe examinar es la cantidad de fibra capilar en el cuero cabelludo.
Si tienes dudas respecto a esto, puedes comparar fotografías mes a mes, donde se evidenciarán más los cambios en caso de que, efectivamente, estés padeciendo de una pérdida acelerada de cabello. Si este es el caso lo primero que deberás hacer es buscar ayuda médica, ya que puedes necesitar intervenciones más profundas que tratamientos capilares. Sin embargo, en la mayoría de casos la rutina para la caída del cabello que te explicaremos a continuación es la más indicada.
Una de estas puede ser la causa para la caída del cabello

Son muchos los motivos por lo que se puede presentar una mayor pérdida de cabello, algunos de ellos se repiten frecuentemente.
- Infección por hongos: Algunos hongos pueden instalarse en nuestro cuero cabelludo y acelerar la pérdida de cabello. Generalmente la caída del cabello viene acompañada por escamas blancas o picazón y puede solucionarse.
- Herencia: Los factores genéticos es una de las causas más comunes y no existe un patrón que permita predecir si la alopecia por herencia sucederá o no, ya que puede saltarse generaciones o ser consecutiva.
- Efectos secundarios: algunos fármacos pueden potenciar la pérdida de cabello, especialmente aquellos con concentraciones altas de beta bloqueadores, warfarina, heparina, anfetaminas, entre otros. Además, también puede estar asociada a una alimentación baja en proteína, hierro, zinc o biotina o mucho estrés.
- Síntoma: Cuando la caída de cabello es agresiva y es acompañada de otra sintomatología debemos recurrir a la atención médica, ya que esta puede ser un indicio de alguna enfermedad.
Conoce la mejor rutina para la caída del cabello
Cerca del 20% de las mujeres padecen de alopecia, una cifra que es alimentada por nuestro ritmo acelerado de vida, el cual contiene millones de agentes contaminantes que pueden influir en la caída del cabello. La preocupación de un cabello poco abundante o sin salud ha estado creciendo; sin embargo, la tecnología, la innovación e investigaciones de marcas como Pleasure Naturals van a la par de estas preocupaciones.
Estos estudios han permitido crear una fórmula única en el mercado que no solo contiene varios extractos naturales únicos, sino que también integra los beneficios anticaída del aceite de semilla de cannabis. Te dejaremos unas recomendaciones en forma de rutina para la caída del cabello que puedes empezar a hacer cuando quieras.
- Alimentación: comienza a establecer hábitos más saludables en la mesa, esto permitirá que tu organismo cuente con los nutrientes necesarios para aportarle a tu cuerpo y a tu cabello más fuerza. Integra en tus comidas más hierro, biotina, vitaminas B6, B12, D, Magnesio, Zinc, Cobre y ácido fólico.
- Lavado del cabello: no utilices peinados que ejerzan mucha tracción en tu cuero cabelludo. Cuando estés en la ducha recuerda siempre lavarlo profundamente con un shampoo como Control Plus, el cual contiene argán, coco, apio, cebolla, romero y aceite de semilla de cannabis y cuya fórmula fue especialmente diseñada para tratar la caída y controlar la caspa.
-
Shampoo Control Plus – Mujer$ 34.000 – $ 54.000
- Masajea: En las noches puedes masajear el cuero cabelludo y peinar el cabello para estimular la circulación sanguínea y, por ende, la irrigación de más nutrientes hacia tu cabello. La constancia lo será todo.
- Exfolia: de nada sirve tener una buena rutina para la caída del cabello si no le aportas a tu cabello más oxigenación, es decir, la posibilidad de liberarse aquellas partículas que obstruyen los poros. Te recomendamos usar nuestro Exfoliante Capilar, el cual aporta un extra de suavidad, emoliencia y vida gracias a que contiene aceite de semilla de cannabis.
-
Exfoliante capilar$ 56.000
- Nutre directamente tu cabello: es posible que la alimentación por sí sola no tenga los efectos deseados. Esta rutina capilar para la caída del cabello incluye también nuestro Tratamiento Capilar Nutritivo con extractos de aceite de almendras, coco, aguacate, aceite de semilla de cannabis, argán, romero y queratina. Un coctel perfecto que le dará a t cabello los componentes necesarios para crecer más sano.
-
Tratamiento Capilar Nutritivo – Mujer$ 36.000 – $ 56.000
- Protégete del calor: debemos resistir la tentación de usar seguidamente planchas, secadores o de tener nuestro cabello expuesto constantemente al sol. Los rayos UV y UVB que penetran en nuestro cuero cabelludo debilitan la fibra capilar y, por tanto, debilitan nuestro cabello.